Comunicación Publicitaria y Marketing

Comunicación Publicitaria y Marketing

La comunicación es el proceso mediante el cual se transmite información de una entidad a otra.

La publicidad es la técnica de comunicación multiple que utiliza los medios de difusión para la obtención de objetivos comerciales intentando actuar sobre las actitudes de las personas.

Tratandose de una comunicación, debe existir un emisor: el anunciante y un receptor: la audiencia. Entre estos dos existen la Agencia de publicidad (institución que media entre publicitantes y medios), y también actúa como emisor técnico que es quien crea, produce y planifica la difusión de los mensajes y finalmente el medio, que difunde el mensaje haciendolo llegar a la audiencia.

Existe una diferencia entre publicidad y propaganda, la primera, tiene objetivos comerciales, sin embargo, la segunda tiene como misión la la propagación de ideas sin fines de lucro. Ambos suelen utilizar las mismas técnicas para lograr los mismos objetivos.

Por otro lado el marketing es una acción empresaria que utiliza la publicidad con la finalidad de vender. El objetivo de la empresa es obtener ganancias, el del marketing, es vender, tomar un porcentaje del mercado de los posibles consumidores del producto.

La comunicación comercial publicitaria transmite información relacionada con productos comerciales: las ventajas de uso, hechos para que los receptores adopten ciertas actitudes.

Para la correcta y efectiva comunicación publicitaria debe realizarse una investigación previa basada en una información sobre la empresa y el producto, utilizando fuentes como pueden ser:

Escritas: la técnica debe estar referida al producto, la histórica a su evolución, el marketing a su situación presente y planes futuros.

Externa: es información necesaria sobre consumidores y las reacciones.

Referencial: da cuenta sobre el mercado y la competencia.

También debe hacerse un análisis previo sobre el producto y la presentación, teniendo en cuenta los aspectos ventajas y desventajas, los canales de distribución y zonas geográficas, los hábitos y actitudes de consumo y la actividad de la competencia.

La propuesta de comunicación es el resumen de los argumentos que diferencian positivamente a favor del producto o servicio, estos son refiriéndose al producto: si es nuevo, el color, peso. A su uso: características positivas. Al resultado: debe comprarse. A su simbologia: carácter de pertenencia a estratos socio-económicos. A la imagen: argumento del contenido conceptual de marcas.

Todo ello sirve para determinar como será el mensaje y como deben decirse, así como para eligir los medios oportunos para difundir el mensaje.